EL DIA DEL CALLAO

  El Callao tiene dos fechas conmemorativas :
  
   El 22 de Abril, el pueblo chalaco se congregaba en la plaza José Gálvez, para celebrar el ser considerada como
Provincia Constitucional mediante la ley promulgada por el Congreso en el año 1857.

En mérito de defender la Constitución, sofocando las pretenciones del general Ignacio de Vivanco. Quien se sublevó,
aprovechando
que el Presidente de la República Ramón Castilla se encontraba en el norte del país.

El Diputado por el Callao, Manuel Toribio Ureta propuso al Congreso la moción de otorgarle dicho título
y éste fué rubricado por el Poder Ejecutivo.

nm
  

En otra fecha :   20 de Agosto de 1836 se recuerda el paso de Puerto de Lima a Provincia Litoral, rango dado a los
pueblos del Callao y Bellavista. Otorgado mediante decreto por el Presidente de la Confederación Peruano Boliviana, Andrés
de Santa Cruz. Teniendo como Gobernador, al Sr. Ramón Herrera con mando militar y civil, con autonomía económica y política,
el cual le concedió el rango de
Departamento.

Pero al terminar sus funciones la Confederación, se anularon sus límites, perdiéndose la zona territorial de Chorrillos hasta San
Miguel, que pasaron al departamento de Lima.


 
La historia cuenta que desde la llegada de los españoles a nuestra ciudad, ésta adquirió una importancia de primer nivel al
convertirse en Puerto de Lima, a principios de La Colonia y mantenerse como el puerto principal en el Virreynato y
continuar hasta la República.

  Por ello, el pueblo chalaco festeja cada 20 de Agosto como su día principal, es un día de fiesta, celebrado por la Región y
el Concejo Provincial con un programa especial. Que se inicia con una serie de eventos que se llevan a cabo durante todo
el mes de Agosto y que culmina con la presencia de artistas de renombre internacional, y la quema de vistosos fuegos artificiales.